El diseño popular de Martín Almiñana



El friso decorado con la cenefa de Escofet en la calle Santa Matilde es un ejemplo del uso de los elementos arquitectónicos de cemento de la compañía catalana en Almería. Este diseño en particular fue creado por el artista Martín Almiñana y fue muy apreciado por las familias burguesas de la provincia en los años veinte. 

En el caso del arquitecto Góngora, él eligió utilizar este diseño para embellecer una de las estancias de su residencia en Puerta Purchena. Esto indica que no solo era popular entre las familias burguesas, sino también entre los arquitectos y diseñadores de la época. 


Por otro lado, se sabe que Andrés Ripoll distribuía baldosas de "Escofet, Fortuny y Compañía" en 1894 desde su depósito en la calle Granada. Aunque no era el único vendedor de marcas catalanas en la provincia de Almería, este hecho demuestra que la presencia de Escofet en la zona se remonta al siglo XIX. 

En general, la presencia de elementos arquitectónicos de Escofet en Almería demuestra cómo la compañía ha dejado su huella en la arquitectura y la decoración de la ciudad, y cómo sus diseños han sido apreciados por diferentes grupos sociales y profesionales a lo largo del tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre que retrató a Canalejas

Proceso de fabricación de baldosas hidráulicas

Año 1909 - La visita del corresponsal de El Heraldo de Madrid a la fábrica de Ramón Muley.